Saltar al contenido
  • 900 244 000
  • Blog
  • MyPlan
Estrategia española de Empleo y emprendimiento Joven
  • Conócenos
    • Quiénes somos
      • Patronato
      • Historia
      • Equipo directivo
    • ¿Dónde trabajamos?
      • Nuestro trabajo en África
      • Nuestro trabajo en Asia
      • Nuestro trabajo en América Latina
      • Nuestro trabajo en España
        • Educación para la ciudadanía global
        • Educación para la participación y el liderazgo
        • Write Her Future
        • Women4IT
        • PLANE@ JOB
    • Noticias
    • Blog
    • Informes
    • Transparencia y buen gobierno
  • Until we are all equal
    • Mutilación genital femenina
    • Matrimonio Infantil
    • Embarazo adolescente
    • Violencia y discriminación
    • Acceso a la educación
    • Acoso callejero
      • Ciudades seguras
    • Día internacional de la niña
    • Voluntariado
  • Qué hacemos
    • Proyectos de ayuda humanitaria
    • Educación
      • La educación de las niñas y jóvenes
      • Educación inclusiva y universal
      • Brecha digital
      • Educación en emergencias
    • Habilidades para el empleo
      • Acceso de las jóvenes al empleo
      • Empleo Sostenible
    • Participación juvenil
      • Las niñas ante el cambio climático
      • Campeones del Cambio
      • Comité juvenil
    • Salud sexual y reproductiva
      • Matrimonio infantil
      • Mutilación genital femenina
      • Embarazo precoz
      • Higiene Menstrual
    • Primera Infancia
      • Registro de nacimientos
    • Protección de la infancia
      • Violencia contra las niñas
      • Ciudades seguras
      • Ayuda a niños y niñas
    • Emergencias
      • Niñas en emergencias
      • Educación en emergencias
      • Protección infantil en emergencias
      • Ayuda humanitaria
        • Emergencia hambre
        • Coronavirus
        • Población Rohingya
        • Sudán del Sur
        • Ciclón Idai
        • Fenómeno El Niño
        • Ayuda a refugiados
        • Terremoto y huracán en Haití
    • Programas nacionales
      • Emergencias y Ayuda Humanitaria
      • Educación y formación para el empleo
      • Violencia y roles de género
      • Otros proyectos
    • Seguridad económica
  • Colabora
    • Proyectos de ayuda humanitaria
    • Tienda Solidaria – Plan Shop
    • Donación puntual
    • Hazte socio
    • Apadrina
      • ¿Qué es el apadrinamiento?
      • Razones para apadrinar
      • Visita a tu niño o niña apadrinado
      • Escribe a tu niño o niña apadrinado
      • Preguntas frecuentes
    • Regalos Solidarios para Bodas
    • Regalos solidarios
    • Empresas solidarias
    • Otras formas de colaborar
      • Herencias y legados
      • Embajadores
Apadrina
Menú
  • Conócenos
    • Quiénes somos
      • Patronato
      • Historia
      • Equipo directivo
    • ¿Dónde trabajamos?
      • Nuestro trabajo en África
      • Nuestro trabajo en Asia
      • Nuestro trabajo en América Latina
      • Nuestro trabajo en España
        • Educación para la ciudadanía global
        • Educación para la participación y el liderazgo
        • Write Her Future
        • Women4IT
        • PLANE@ JOB
    • Noticias
    • Blog
    • Informes
    • Transparencia y buen gobierno
  • Until we are all equal
    • Mutilación genital femenina
    • Matrimonio Infantil
    • Embarazo adolescente
    • Violencia y discriminación
    • Acceso a la educación
    • Acoso callejero
      • Ciudades seguras
    • Día internacional de la niña
    • Voluntariado
  • Qué hacemos
    • Proyectos de ayuda humanitaria
    • Educación
      • La educación de las niñas y jóvenes
      • Educación inclusiva y universal
      • Brecha digital
      • Educación en emergencias
    • Habilidades para el empleo
      • Acceso de las jóvenes al empleo
      • Empleo Sostenible
    • Participación juvenil
      • Las niñas ante el cambio climático
      • Campeones del Cambio
      • Comité juvenil
    • Salud sexual y reproductiva
      • Matrimonio infantil
      • Mutilación genital femenina
      • Embarazo precoz
      • Higiene Menstrual
    • Primera Infancia
      • Registro de nacimientos
    • Protección de la infancia
      • Violencia contra las niñas
      • Ciudades seguras
      • Ayuda a niños y niñas
    • Emergencias
      • Niñas en emergencias
      • Educación en emergencias
      • Protección infantil en emergencias
      • Ayuda humanitaria
        • Emergencia hambre
        • Coronavirus
        • Población Rohingya
        • Sudán del Sur
        • Ciclón Idai
        • Fenómeno El Niño
        • Ayuda a refugiados
        • Terremoto y huracán en Haití
    • Programas nacionales
      • Emergencias y Ayuda Humanitaria
      • Educación y formación para el empleo
      • Violencia y roles de género
      • Otros proyectos
    • Seguridad económica
Estrategia española de Empleo y emprendimiento Joven
Colabora

Otros proyectos

Youth For Change

CODI

Women4IT

Mentor on the move

Write her future

Pl@nea Job

Nuestra ONG

Sobre nosotros Noticias Nuestro Blog Nuestros informes e investigaciones Contacta con nosotros Voluntariado Prensa Plan International

Colabora con nosotros

Dona a nuestra ONG

Hazte socio

Apadrinar niños

Haz una donación empresarial

¿Cómo desgravar tu donación?

Trabaja con nosotros

Nuestro trabajo en el mundo

Nuestro trabajo en España

Nuestro trabajo en América

Nuestro trabajo en Asia

Nuestro trabajo en África

Te puede interesar…

La mutilación genital femenina

El embarazo adolescente

La violencia y discriminación infantil

El acceso a la educación

7 Formas de ayudar a los niños y niñas 

Legal
  • Terminos y condiciones
  • Protección de la infancia
  • Privacidad
  • Copyright
  • Cookies

    ¿Quieres saber más?
    Solo con informarte ya nos estás ayudando.

    Twitter Facebook-f Instagram Linkedin Youtube
    Twitter Facebook-f Instagram Linkedin Youtube
    Logo Plan International Blanco Transparente PNG Until we are all equal
    Logo Plan International Blanco Transparente PNG Until we are all equal
    Fundación Plan International España, CIF G-82895475 y domicilio en C/Pantoja nº 10. Inscrita en el Registro Único de Fundaciones con el número 28/1186, declarada como Fundación Benéfica de asistencia social por orden ministerial del 14/03/2001 y beneficiaria del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo según aplicación del artículo 16 de la Ley 49/2002.
    OSZAR »